Delegación de Estudiantes

¿Qué es la Delegación de Estudiantes?
La Delegación de Estudiantes es un espacio de participación y representación donde los estudiantes trabajamos juntos para mejorar nuestra Escuela y la Universidad. Nos organizamos de manera colectiva para expresar nuestras inquietudes, proponer cambios y defender nuestros derechos académicos y estudiantiles.
¿Por qué lo hacemos?
Porque creemos que nuestra experiencia universitaria no debe limitarse solo a asistir a clases y acumular créditos. Es fundamental involucrarnos activamente en la mejora de nuestra formación, en la defensa de nuestros intereses y en la creación de un entorno universitario más justo y participativo.
¿Cuándo nos reunimos?
Para tomar decisiones y trasladarlas a los órganos correspondientes, organizamos reuniones internas. Además, convocamos asambleas y encuentros con el resto del estudiantado para recoger opiniones y propuestas que ayuden a construir una representación sólida y efectiva.
¿Cómo funciona la Delegación?
La Delegación de Estudiantes forma parte de distintos órganos dentro de la Escuela, como las comisiones de departamento y la Junta de Centro, donde trabajamos junto a profesorado, personal de administración y servicios, y otros estudiantes. También tenemos voz y voto en el Pleno del CADUS (Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla), donde se debaten y deciden asuntos clave que afectan a todo el estudiantado de la Universidad.
¿Dónde estamos?
Nuestra delegación se encuentra en la planta baja, en el pasillo del comedor, junto a las escaleras. Si tienes alguna duda, inquietud o propuesta, no dudes en visitarnos.
¿Quiénes somos?
Los delegados de Estudiantes somos elegidos democráticamente mediante sufragio universal por el alumnado de la Escuela. Nos organizamos a través de una candidatura colegiada, garantizando la representación de todos los estudiantes matriculados en el centro.
Representación más allá de la Escuela
A través de la Delegación de Estudiantes, no solo representamos a los estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, sino también a nuestra Escuela en diferentes organismos de mayor alcance:
• CADUS (Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla): Participamos en este órgano universitario con sede en el Pabellón de Uruguay, donde se debaten y deciden cuestiones que afectan a toda la comunidad estudiantil de la Universidad de Sevilla.
• CREARQ (Consejo de Representantes de Estudiantes de Arquitectura): Este organismo reúne a los delegados de Arquitectura de toda España para debatir y proponer mejoras en la formación y en las condiciones académicas de los estudiantes de esta disciplina a nivel nacional.
• CREUP (Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas): A nivel estatal, podemos representar a la Universidad de Sevilla en esta organización, donde se tratan temas educativos de interés general y se trabaja en propuestas que afectan a todas las universidades públicas del país.
Nuestra participación en estos órganos nos permite llevar la voz de los estudiantes de Arquitectura de Sevilla a niveles de decisión más amplios, influyendo en mejoras académicas y condiciones de estudio a nivel local, nacional e incluso estatal. Si tienes propuestas o inquietudes, ¡acércate a la Delegación y participa!