PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Nuevo plan de Autoprotección en fase de elaboración por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la US (SEPRUS).
Plan de autoprotección de la ETSA
- Doc. abreviado Edificio Principal
- Doc. abreviado Aulario
- Directorio PAU
- Glosario de términos utilizados en el P.A.
- Planos de la ETSA
Funciones de las figuras del P.A.
- PDI (aulas y seminarios)
- PDI/Alumnos/Visitantes (laboratorios y talleres)
- PAS/Usuarios (Biblioteca)
- E.P.I./E.S.I. (Equipos de primera y segunda intervención)
- E.A.E. (Equipo de Alarma y Evacuación)
- C.C.I.(Centro de Control Interno)
- Comité de Autoprotección (C.A.)
- Jefe de Intervención (J.I.)
- Director del Plan (D.P.)
Documentación informativa
Explicaciones e instrucciones breves con consejos para situaciones de emergencia, procedimientos específicos de actuación, e instrucciones de manejo de equipos.
- Píldoras Informativas. enlace a la página del SEPRUS con información de interés sobre Vigilancia de la salud, Consejos en caso de emergencia, Ergonomía, seguridad en el trabajo, Campañas informativas, etc.
- Procedimientos ante riesgos específicos
- Instrucciones de uso de equipos